martes, 23 de octubre de 2007

PRECIOSA PRIMAVERA






En medio de tanto ajetreo diario y de noticias cada vez mas dolorosas y negativas que nos agobian y entristecen, permìtanme que al igual como nuestra amiga Evelyn Perines en su blog nos estimula contándonos como en primavera reviven, croan y cantan sus ranas, yo los invito a compartir este trozo de lectura, sacado del libro El Niño Chileno de César Bunster, antiguo ejemplar que guardo como tesoro y que suelo releer, con ello disfruto reviviendo momentos de la infancia. Además y como regalo para la recreación van algunas fotos recién tomadas de las flores que de todos colores en esta maravillosa estación, alegran e iluminan los espacios de Curantú.
HAY QUE CULTIVAR LA ALEGRIA (C. Wagner)

¡Nada hay más hermoso que la alegría!. Es una chispa de la divinidad, una hija de los cielos. Eleva el corazón, ilumina el pensamiento, Suprime las distancias, acerca entre si a los hombres, nos inclina a la piedad, nos hace más fuertes y mejores. Es tan buena y vale tanto, que es necesario sin vacilar, sacrificar todo lo que la aminora y buscar todo lo que la aumenta, La alegría tiene sus días grandes. En el tiempo en que la Naturaleza se despierta, en que todo germina, en que el labrador siembra, ¿habéis visto a la alondra salir de surco y cantar, subiendo hacia la luz, llevando en su himno toda el alma de los campos?.
En ciertos días en que las manos se estrechan espontáneamente, la alegría es como la alondra. Sube, y en su canto, que resume toda la vida, parece decirle: - Te amo, vida, en tu amanecer y en tu ocaso, en tus llantos y en tu sonrisa, en tus esfuerzos viriles y en tus pacíficos descansos; te amo bajo todos los cielos, en todos los tiempos , en todos los ojos cerrados que duermen bajo la tierra, y en cualquiera que sea mi suerte, soy feliz al vivir, y me abandono con reconocimiento a la voluntad clemente, por la que existimos, y que nos envuelve para siempre!.”







domingo, 14 de octubre de 2007

TE FUISTE SIN CONOCER CURANTU

Hoy, el paso del tiempo me permite compartir este canto de lo más profundo de la vida, acumulado estaba tu recuerdo, muchos versos he escrito, pero a ti te debía esta despedida. Se que desde donde te encuentres, lo recibiràs como un regalo de quien tanto te quiso y que a diario percibe tu compañìa desde el màs allà.
Te extraño mucho...
Recuerdos

Se enternecen mis recuerdos solo con pensar en ti
Se vuelve maravilloso aquel pasado reciente,
aquel primer pasado, ese que fue el principio.

Saben que tengo una historia
que la distancia vino envolviendo
por tiempos inmemoriales
en la bruma brillante del misterio

Hoy ya no valen las excusas,
ni la infelicidad, ni las lágrimas
ni el llanto de la pacha mama
ni el vacío que a mi también me espera.

Tranquilo porque guardo nuestro misterio para los otros.
Tu que vuelas, desde donde y hacia dònde?: no lo se,
no estoy segura pero,
ve tranquilo porque con amor y esperanza
voy a diario sumergiéndome
en el torbellino insondable de la vida.

Es tanto el dolor que cargo
por perder lo que tenìa
que el pasado hoy se me ha convertido en oro.

Y como no hay ni habrá vuelta atrás:
aquì en mi corazòn ,
todos nuestros momentos se encuentran.
En algún lugar lejano, desconocido para mí,
en algún lugar estaràn…

jueves, 27 de septiembre de 2007

¿QUE SUCEDE QUE MUCHOS DE LOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO NO ESCRIBEN EN SUS BLOGS NI COMENTAN LOS DE LOS OTROS?



Porqué será que mis compañeros están reticentes a escribir en sus blogs: olvidaron talvez lo comentado en clases acerca de la creaciòn de esta nueva COMUNIDAD. Si analizamos el nùmero de blogs instalados en limariemprende.cl y contamos todos los comentarios recibidos por quienes los tenemos allí, concluimos que son muy escasos. Que tal si nos hacemos el tiempo y el hábito de escribir constantemente, los invito a partir perdiéndole el miedo a esta nueva forma de conectarnos, no olvidemos el compromiso adquirido con el que todos estuvimos de acuerdo.

Por mi parte los invito a visitarme en mi página http://www.curantu.cl/ y www.kuvaszencurantu.blogspot.com, me pondrá muy feliz recibir noticias de mis queridos compañeros del Diplomado con quienes espero continuar en contacto y haciendo negocios más allá del 06 de Octubre próximo.

Reciban un abrazo desde Curantú hoy iluminado por millones de brillantes y titilantes estrellas enmarcadas por los cerros de mi lindo Valle.

domingo, 23 de septiembre de 2007

¿NACI O ME HICE EMPRENDEDORA?


Entiendo que emprender es la capacidad de algunos para crear y mejorar sus condiciones de vida y la de una comunidad. Porque: ¿tiene sentido ser emprendedor o empresario si no aportas a la comunidad donde estàs inserto y no compartes con ellos tus logros?

Lo que de todas maneras tengo clarìsimo y quisiera compartirlo es que no hay edad para emprender, ejemplo de ello es quien les està contando estas cosas.
Luego de muchos años trabajando en un importante Banco me vine a estas lejanas tierras de la Comuna Monte Patria, zona netamente agrìcola y màs que eso, productora de fruta de mesa, a crear una micropempresa dedicada al turismo rural y luego como complemento de lo anterior, a la pequeña agricultura.
Despuès de cuatro años en esta aventura, he logrado darme cuenta que èsto es lo mìo, que todo lo anterior sucediò para que un dia del año 2002 llegara a vivir a este lugar del que me siento parte. Es tal mi arraigo que no siento añoranzas de mi vida anterior, la de santiaguina habitante de una comuna rica y funcionaria del Instituto Emisor con una renta aceptable, esa quizàs fue mi escuela que tambièn ha aportado al logro de mi actual actividad.

Entonces surge espontàneamente la pregunta: ¿Nacì o me hice emprendedora?

Pareciera que no tiene un sentido moral, EMPRENDER es esa forma en que vivimos no mas y no creo que compartir un logro sea característico de todos quienes emprenden. Compartir logros si me hace mucho sentido, y algunos, ojalà muchos, lo hicieran.

jueves, 13 de septiembre de 2007

UNA NUEVA ACTIVIDAD DE "CURANTÚ", VENTA DE CACHORROS KUVASZ




Las fotos corresponden a los cachorros con 15 dìas y a INTI, su padre.

Asi no mas es, Curantù se està transformando en un "holding" y el responsable es Pepe. En la reuniòn en Monte Patria les contaba que me llamò un señor para comprarme uno de mis cachorros, antes del Diplomado le habrìa dicho ok al precio que me ofrecìa, ademàs quizàs hasta le habrìa ofrecido ir a dejar el perrito a su casa. Y miren como una va cambiando, primero no le respondì de inmediato, me esperè unos dias, le dije cual era el precio y como èste era mas alto que su oferta, le propuse conversar la forma de salvar la diferencia. Resultado: a los pocos dìas me llamò por telèfono y quedamos en que el perrito se lo entregarè en Santiago (espero llevar varios) y el precio es el que yo le puse, y como todos los que conocen la raza, me pidiò les eligiera uno bien peludo y movedizo. Lo increible es que los once son bastante màs peludos que sus padres cuando los recibì pequeñitos.

domingo, 17 de junio de 2007

DIPLOMADO "GESTION Y EMPRENDIMIENTO"


16 de junio – Segundo día de la semana de Inicio del Diplomado

Con tanto frío matinal hasta daban ganas de cuestionarse si realmente se quería uno levantar temprano para asistir al curso, pero el llamado resulta más fuerte que el frío y de un salto la cama queda atrás y empieza la aventura.
Esta vez la puntualidad que nos habíamos propuesto casi como una característica se quedó en el casi, y hubo que esperar a los rezagados para saber si venían o no. Despertadores que no sonaron, carretes de día anterior, y uno que otro bus que salió con retraso, se confabularon para quitar exactitud a la hora de inicio. .
El viaje por este nuevo mundo, se inició el viernes con la presentación de Pepe, los saludos del representante del Sence, de Jorge Gerente del Limarí Emprende y mías a modo de bienvenida en representación del consejo debido a la ausencia de Maria Violeta. Hoy al igual que ayer vinieron de parte de Pepe muchas preguntas y sabias respuestas a varios de los casi cien asistentes habitantes de las cinco comunas de nuestra Provincia del Limarì, y las presentaciones de todos los que hablamos de manera de conocernos. A media mañana y para cargar energías un café con un rico sándwich y un dulce, todo preparado por la Tole en su doble calidad de dueña del Restaurante Doña Tole y alumna del Diplomado. Claro que la detención fue breve porque, hay que sacarle el jugo a los minutos. Avanzamos y avanzamos con un Pepe energético y atento a cada respuesta del entusiasmado y diverso alumnado, viejos, jóvenes, mujeres, hombres, profesionales, estudiantes, agricultores, dirigentes sociales, artesanos, empresarios, funcionarios públicos etc., es decir, la Torre de Babel del Limarì…!
El Profe se nos pone exigente y cuestionador, entonces no se trata de responder a toda prisa, sino de encontrar el propio ritmo. La vergüenza del comienzo deja paso a la libertad, nos vamos dando cuenta que los más encopetados y estudiosos, son igualitos a nosotros y el hielo que en un principio parecía estar instalado en la sala, deja de existir y ésta se convierte en una reunión de amigos que hacen ejercicios de relajación, bailan salsa como el mejor de los cubanos y denotan ganas de reconocer de verdad sus falencias y reales intenciones de cambiar.
Y nos vamos conociendo, en grupos de tres en tres, entonces ya sabemos mas de los demás, ¡que buena práctica esta!, por mi parte quedé encantada con dos jóvenes de Combarbalà con los que ya hicimos contacto para algunos futuros negocios.
Y al final, después de un día arduo por ser el primero de tantas horas en esa sala, a Pepe se le ocurre nada menos que recordarnos que debemos reunirnos todas las semanas durante tres horas con nuestro Monitor y en la Comuna donde vivimos. Realizada la elección del gerente del Grupo, viene la votación del dìa en que nos veremos cada semana, en nuestro caso resultó ganador el miércoles en la mañana y Marcia Rojas será quien “gerencie” el grupo, entonces Jaime vendrá de La Serena a visitarnos ese dia. Talvez la próxima semana mande un reemplazante, él será padre de Sofía Ignacia y esa reinita puede elegir venir al mundo ese día o el anterior lo que hará que su orgulloso papá nos abandone esta primera vez.
Y eso no es todo, cuando ya parecía que la jornada estaba terminada, nuestro calvo y encantador maestro salió con algunas sorpresas, tareas para la casa, entrevista a clientes y por último recomendación de lecturas…haremos lo posible por cumplirle querido profesor…muchas gracias por todo y será hasta el viernes 29 si Dios no dispone otra cosa.

domingo, 13 de mayo de 2007

NUESTRAS ALFOMBRAS VOLARON A CANADA


Asì es, alfombras elaboradas con lana de ovejas de nuestros campos que una vez hilada y teñida con mollaca, romero de tierra y càscaras de nueces verdes, por nuestra amiga Alicia de la Quebrada del Tayàn en Tulahuèn, brotaron de las manos creativas de Myriam y Rosita para volar a Canadà. Allà, con su calor y nuestros sueños luciràn preciosas en casa de algunos ciudadanos canadienses a quienes agradecemos desde acà el habernos elegido.

Como ya les contè, es nuestra primera exportaciòn, la emociòn de recibir el pago de la misma ha sido grandiosa no obstante tratarse de un pequeño envìo, la alegrìa se manifiesta principalmente porque es parte del sueño que empieza a hacerse realidad que nos desafìa a seguir en esta senda de la creaciòn, de la uniòn y de la amistad. Como les hablaba cuando recièn partimos con el Taller, este serà uno màs dentro de muchos logros, conseguidos y por conseguir.

El recièn pasado viernes, asistimos con Lupe y Nelly invitadas por la Municipalidad de Monte Patria, a un Encuentro Comunal de Mujeres, interesante experiencia de conocernos con tantas amigas de esta enorme y dispersa comuna. Allì le contamos a nuestro Alcalde, Juan Carlos Castillo de los resultados del Taller Curantù y le pedimos nos apoyara en la contrataciòn de una Monitora de origen Mapuche para que nos enseñe a hilar la lana como sòlo ellas saben hacerlo, Juan Carlos acogiò gustosamente nuestra peticiòn y nos dijo que lo hablarìa con el Alcalde de Temuco.

Desde esta pàgina, agradecemos las gestiones que nuestro Alcalde pueda realizar en nuestro beneficio y le reiteramos nuestra decisiòn de continuar en esta senda aprendiendo diversas tècnicas para asi lograr metas hasta hace un tiempo inalcanzables, ademàs y como consecuencia de una conversaciòn sostenida con mujeres de El Maitèn, a mediados de Junio iremos a visitarlas para contarles de nuestra experiencia, a participar de una convivencia y ver la forma de ayudarlas a crear algo parecido a lo que es nuestro "Taller Productivo Curantù de la Localidad de Pedregal de Rapel".